Calcio

Calcio durante el embarazo

¿Qué es el calcio?

El calcio en un mineral y los minerales son sustancias inorgánicas que el cuerpo utiliza para formar su estructura y también como cofactores esenciales en distintas reacciones metabólicas. En el caso del calcio, es el que interviene en el desarrollo de los huesos y dientes.

El organismo de un adulto normal contiene de 20 a 30 gr. de calcio por kg. de peso. El 99 % se encuentra en los huesos y solamente el 1 % en el líquido extracelular.

El embarazo se asocia a cambios importantes en el metabolismo del calcio. Estos cambios tienen como objetivo facilitar su aporte desde la madre al bebé, mientras se mantienen los niveles plasmáticos y óseos maternos normales.

La calcificación del esqueleto del bebé comienza alrededor de la semana octava de gestación. A la semana 26 de gestación el bebé contiene aproximadamente 6 gr. de calcio, mientras que él bebé a término contiene alrededor de 30 gr. , con el 98 % en los huesos. El 80% del calcio del bebé se deposita durante él ultimo trimestre de gestación, cuando el crecimiento del bebé es máximo y comienza la formación de los dientes.

Además el calcio también ayuda en el mantenimiento normal de los sistemas circulatorio, nervioso y muscular. En el caso del sistema circulatorio, es el responsable de una correcta coagulación de la sangre.

Mira también:  Síndrome HELLP

¿Cuál es la dosis recomendada?

La ingesta para una embarazada debe superar los 1.000 mg. diarios de calcio.

¿Debo tomar un suplemento?

Si tu dieta es variada y contiene una buena cantidad de productos lácteos, no es necesaria su suplementación. Sólo en los casos de dietas con déficit en estos alimentos será necesario suplementarlo. Los multivitamínicos o suplementos pronatales deben incluir al menos 150 ó 200 mg. de calcio. También puedes consultar a tu nutricionista sobre los suplementos de calcio. Busca suplementos de calcio que contengan carbonato de calcio, ya que tienen el porcentaje más alto de calcio elemental, el tipo de calcio que tu organismo asimila fácilmente.

¿Qué alimentos contienen calcio?

La mejor fuente de calcio se encuentra en todos los productos lácteos, como la leche, el yogur y los quesos. También se encuentra en pescados enlatados como sardinas y salmón, en avellanas, almendras, nueces, semillas de sésamo, pan integral y en otros productos que estén fortificados.

Cantidad de alimentos para suplir los requerimientos diarios

Para cubrir el requerimiento de calcio, debes ingerirlo desde el inicio del embarazo o bien cuando se comienza a pensar en un posible embarazo. A continuación detallamos los alimentos que lo contienen y las cantidades necesarias para aportarle a tu organismo el calcio que necesita durante la gestación.

Leche

2 vasos de leche entera o descremada adicionada con calcio (en preparaciones o sola, evitando ser consumida con té, mate cocido, café o chocolates).

Yogur

1 pote de yogur descremado o entero adicionado con calcio y con frutas.

Queso tipo cuartirolo

1 porción de 100 gr. de queso tipo cuartirolo del tamaño de un cassette de audio.

Mira también:  ¿Qué debe hacer el padre durante el embarazo?

Queso rallado

Queso rallado como condimento en preparaciones 2 ó 3 veces por semana (teniendo en cuenta que cuanto más duro el queso, más aporte de calcio tiene).

Recuerda que si por alguna razón no se consumen estos alimentos, es muy importante consultar a tu médico o nutricionista, para poder suplir la falta de calcio con algún suplemento.

¿Cuáles pueden ser los síntomas de su déficit?

En mujeres malnutridas, la suplementación del calcio debe realizarse desde temprano, para aumentar la mineralización del hueso del bebé porque cuando el ingreso de calcio es inferior a las necesidades diarias, se movilizan los depósitos óseos de la madre para cubrir las demandas del bebé. En este caso y más aún con un embarazo múltiple, junto con un bajo ingreso de calcio durante los años reproductivos, pueden contribuir al desarrollo de osteoporosis en la madre.

Los calambres nocturnos de las extremidades inferiores de la embarazada también están relacionados a una disminución en la ingesta de calcio. Se considera una baja ingesta de calcio cuando es menor a 700 mg. por día.

75 opiniones en “Calcio”

  1. empece a tomar acido folico en la 3 semana y ahora estoy de 13 semanas y aun sigo tomando el de 5mg. no consumo suplementos de calcio, ya q trato en lo posible de consumir 1 litro de leche por dia o sus equivalentes (yogurt, quesos..) y con eso es mas que suficiente.

  2. estoy en mi semana 26. llevo dos noches despertando por calambres en los gemelo y por cierto muy dolorosos. tomo minimo 2 cafe al dia, una porcion de queso con la comida y otra con la cena, un yogurt antes de acostarme, condimento todas las comidas, ensaladas, carnes,… con perejil (rico en calcio), y ademas tomo calcinatal por orden de mi obstetra. en fin estoy convencida de q mi dosis minima de calcio al dia la tomo. ¿pueden ser mis calambres causados por otro tipo necesidad de mi cuerpo? en una ocasion lei en alguna parte que este tipo de molestias podia ser falta de fosforo ¿es correcto?. gracias, un saludo.

  3. hooola,yo tengo 12 semanas de embarazo y hasta las 10 semanas empece a tomar acido folico,¿mi bebe puede estar mal¿los doctores me dicen ke mi bebe esta y se ve bien,pero yo tengo miedo,por que las primeras semanas se forma el cerebro y tal vez no le di los cuidados que necesitaba,bueno si alguna de ustedes tiene un comentario,lo espero,bye y felicidades…..

  4. hola es muy interesante su pagina, tengo una duda muy grande, me han comentado que cuando uno esta embarazada no puede pintarse el pelo, me podrian decir si eso es cierto o falso o si me lo puedo pintar hasta que semana de embaraco puedo, su informacion me sera de gran ayuda, gracias.

  5. estoy en la semana 23 de un embarazo gemelar, el medico me dio para que tomara sulfato ferroso y carbonato de calcio, pero estos tomados juntos disminuyen la absorcion del otro, quisisera saber con cuanta diferencia horaria y en que momento relacionado con la comida debo tomarlos para no disminuir la asimilacion de ninguno de los dos???

Deja un comentario