Falta de aire durante el embarazo

Falta de aire durante el embarazo

¿Es normal la falta de aire durante el embarazo?

Durante el embarazo se desencadenan muchos cambios en tu cuerpo destinados a protegerte y a favorecer el crecimiento y desarrollo del bebé. Uno de estos cambios se produce a nivel respiratorio y es normal que sientas una sensación de “falta de aire” en especial durante el último trimestre.

¿Cuáles son las causas?

El aparato respiratorio en particular, experimenta modificaciones funcionales que dan origen a ciertos síntomas muchas veces desagradables, aún en mujeres perfectamente sanas. El crecimiento del útero determina una elevación del diafragma (membrana fibroelástica que separa el tórax del abdomen) y en consecuencia la capacidad de aire total del pulmón disminuye. Como mecanismo de compensación y para mantener una correcta oxigenación de la mamá y su bebé, el organismo incrementa el volumen de aire que moviliza corrientemente y para hacerlo debe incrementar la frecuencia respiratoria y el volumen de aire movilizado.

Si la frecuencia de la respiración aumenta esto se traduce por una sensación de “agitación”. En general respiramos en forma automática, pero cuando la frecuencia se incrementa, la misma se vuelve consciente y esto se manifiesta como la sensación de “falta de aire”.

El acostarse boca arriba, eleva aún más el diafragma y incrementa los síntomas. También al terminar de comer copiosamente se experimentan estas sensaciones. Cuando se suben escaleras, estos síntomas se presentan aún fuera del embarazo, pero durante el mismo, son más pronunciados.

¿Cómo puedo prevenirla?

Aquí van algunos consejos para que estas sensaciones molestas no aparezcan o bien se tornen lo más desapercibidas posible.

Mira también:  La dieta normocalórica durante el embarazo

Caminatas al aire libre

Realiza caminatas relajadas al aire libre, especialmente en plazas con árboles aromáticos.

Respiración forzada

Realiza inspiraciones y expiraciones forzadas al menos 10 veces.

Comidas

Come lo necesario en cada comida, en porciones pequeñas y masticando muchas veces.

Evacuación intestinal

Mantén una correcta evacuación intestinal diaria ya que el aire acumulado en el colon transverso también contribuye a exacerbar estos síntomas.

Hábitos

No fumes. Además de que el tabaco es nocivo para el bebé reduce la capacidad respiratoria, aumentando de esta forma los síntomas.

Sueño

Duerme en decúbito lateral izquierdo con la cabeza más elevada que los pies.

La casa

Mantén los ambientes de la casa bien ventilados y si están muy calefaccionados, utiliza un vaporizador u ozonizador de ambientes.

Baños de vapor

Toma baños de vapor para humidificar la vía aérea.

Hierro

La anemia puede contribuir a incrementar los síntomas, por lo tanto incrementa el contenido de hierro de tu alimento.

Recuerda que de tu oxigenación depende la del bebé, sigue estos consejos y tu bebé crecerá sano y feliz.

116 opiniones en “Falta de aire durante el embarazo”

  1. hola mi monbre es mayda no estoy embarazada bueno eso creo me hice la prueva casera y dio negativo pero haces unos meses tuve muy poco periodo menstrual y ahora tengo dolores en los senos si como cualquier cosa me siento como si fuera un glovo y no como mucho para eso tengo muchos deceos de comer arroz crudo a cada rato y no se realmente que pasa me pueden alludar no he ido con el medico todavia gracias

  2. hola mi monbre es mayda no estoy embarazada bueno eso creo me hice la prueva casera y dio negativo pero haces unos meses tuve muy poco periodo menstrual y ahora tengo dolores en los senos si como cualquier cosa me siento como si fuera un glovo y no como mucho para eso tengo muchos deceos de comer arroz crudo a cada rato y no se realmente que pasa me pueden alludar no he ido con el medico todavia gracias

  3. hola me llamo miriam estoy embarazada y he tenido mucha sensacion de falta de aire, me angustia sentir que no puedo respirar, en ocasiones siento que me voy a desvanecer, quiero saber hasta donde es normal esa sensacion tan desagradable.

  4. hola,quisiera que me informaran sobre el sintoma ” falta de aire” no estoy embarazada pero dentro de 2 meses quiero ponerme en ello , lo que me pasa es que yo sufro de crisis de ansiedad con ataques de panico y aunque lo voy llevando bastante controlado no s

  5. hola mi nombre es susana y tengo 3 meses de embarazo me cuesta mucho respirar y en la noche no puedo dormir nose si es porque 10 meses atra tuve un aborto que me dejo muy mal porque mes tras mes tenia fuertes dolores en mi vientre. quisiera saber si es normal en mi embarazo que me cuesta mucho respirar con insomnio y que tenga que levantarme como 8 veces en la noche para provocar sacar el aire y tengo ke tomar leche fria. mis mas sincero agradecimiento mucho.

Deja un comentario