Contenidos
Son muchos los riesgos que preocupan a las madres por motivo de tener a sus pequeños a una edad más avanzada. Ahora bien, un estudio ha revelado que tomar esta decisión puede tener algunos aspectos positivos: es mucho más probable que sus hijos sean más altos e inteligentes. ¿Interesante verdad?
¿En qué consistió el estudio?
El estudio, publicado en Population and Development Review, se encargó de analizar a hombres y mujeres suecos que nacieron entre los años de 1960 y 1991, obteniendo datos específicos de 1,5 millones de personas.
Importantes investigadores pertenecientes al Instituto Max Planck de Investigación Demográfica y la London School of Economics, explicaron que los hijos de aquellas madres que pospusieron el parto luego de los 40 años presentaban excelentes ventajas en su edad adulta.
¿Mejor educación y estilo de vida?
El estudio demostró que los hijos de madres mayores tendían a ser mucho más educados y obtenían resultados sorprendentes en sus exámenes, así como en otros aspectos de la vida, inclusive mucho más que el promedio de aquellos hijos de madres jóvenes.
Comparación entre hermanos
La investigación también se encargó de recurrir a los hermanos de aquellos sujetos que habían nacido de los mismos padres (sin incluir a mellizos y gemelos). Después, compararon la edad que tenía la madre al momento en el que nacieron con factores como:
- La estatura
- Las calificaciones que obtuvieron en la escuela
- La condición física
- Los niveles de educación
El resultado fue que los hijos de madres mayores a los 40 años, solían ser mucho mejores que el resto en cada uno de estos ámbitos con el dato curioso de que también eran más altos.
Kieron Barclay —autor de este importante estudio— indicó: “Cuando se compara a aquellos hermanos nacidos en la misma familia, resulta que la edad materna al momento del nacimiento es un factor determinante para el éxito, tanto en la crianza como para el desempeño físico del niño”.
¿Por qué sucede?
Los investigadores aún no han confirmado una razón exacta para sus hallazgos. Sin embargo, creen que se debe al impacto que genera en el desarrollo del niño las mejoras en las condiciones sociales y de salud que surgen con el avance del tiempo.
Riesgos y beneficios
Es cierto que se ha escrito muchísima información sobre los riesgos que supone ser una madre mayor, tanto para la mujer como para el pequeño, ya que las posibilidades de que el bebé tenga síndrome de Down son mayores.
Ahora bien, los investigadores explican que los beneficios asociados al nacimiento en una edad posterior superan con creces los riesgos individuales, de allí la importancia de cambiar la perspectiva sobre la edad materna avanzada.