Pasar mucho tiempo frente a pantallas electrónicas afecta la estructura cerebral del los niños

Científicos estadounidenses afirman, mediante diversos estudios, que los chicos que pasan más de 7 horas frente a dispositivos electrónicos presentan alteraciones a nivel cerebral.

Pasar mucho tiempo frente a pantallas electrónicas afecta la estructura cerebral del los niños

Los resultados de los últimos estudios realizados en Estados Unidos por una importante multinacional demuestran que los chicos que pasan más de 7 horas al día utilizando algún dispositivo electrónico (PC’s, tabletas, celulares, video juegos, televisión, etc…) presentan una estructura cerebral diferente en comparación a los niños que pasan menos horas.

Adelgazamiento prematuro de la corteza cerebral

La investigación se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Salud y de la Universidad de San Diego, California y se descubrió que los niños que pasan gran parte de su tiempo frente a una pantalla, presentaban un adelgazamiento prematuro de la corteza cerebral, específicamente en la parte que procesa la información sensorial.

“Aún no sabemos si es algo malo. Y no lo será hasta que hagamos un seguimiento durante algún tiempo y veamos si hay resultados asociados a las diferencias que hemos visto en estas imágenes”, dijo el investigador que trabaja en este proyecto.

Los resultados aun no están completamente comprobados

Todavía falta continuar investigando, ya que los especialistas no tienen la certeza de si el estudio que mostró la corteza cerebral más delgada fue causada por el tiempo frente a la pantalla o por el tiempo que pasan los chicos conectados a Internet. Estos hallazgos aún deben ser tratados con cuidado y no sacar resultados apresurados.

“Algunas dudas podrán ser respondidas en algunos años” dice el investigador. “Tendremos que esperar un tiempo para ver qué sucede y poder dar una mejor respuesta a las preguntas realmente interesantes acerca de estos resultados en largo plazo” agrega.

Mira también:  ¡No dejes que el bebé se lleve las medias a la boca! Pueden contener sustancias tóxicas

¿Quiénes trabajan en esto?

Los resultados obtenidos en esta investigación pertenecen al Proyecto de Desarrollo Cognitivo del Cerebro Adolescente (ABCD Project, por sus siglas en inglés) valorado en aproximadamente 290 millones de dólares. Su objetivo principal es el de estudiar el desarrollo cerebral en 11.000 niños en edades comprendidas desde los 9 años hasta su adolescencia.

El proyecto se encuentra extendido por 21 sitios a lo largo de Estados Unidos, el cual se basa en la elaboración de entrevistas y el escaneo cerebral a chicos de entre 9 y 10 años de edad. De esta forma se podrá entender un poco mejor cuál es el impacto que tiene la tecnología sobre la salud de nuestros hijos.

Otros resultados arrojaron que un porcentaje de los niños examinados que pasan más de 2 horas al día frente a alguna pantalla, tienen algún problema en su memoria, en sus habilidades del lenguaje y en sus capacidades de atención.

Mejor prevenir y limitar el tiempo que pasan los niños ante las pantallas

Evidentemente todos estos hallazgos aún son estudios en desarrollo, por lo que por el momento no comprueban que la debilidad en habilidades cognitivas se deba al tiempo extra que pasan los chicos frente a los aparatos electrónicos y no por otros factores.

Sin embargo, es importante que nuestros hijos dediquen su tiempo libre en otras actividades como hacer ejercicio, dormir, leer, o practicar algunas tareas que los incentiven a nivel social y mental.

Deja un comentario