Alimentos que hay que suprimir de la dieta
Una de las molestias más frecuente en el embarazo a partir del séptimo mes, es la acidez. Existen alimentos que se pueden evitar para mejorar el funcionamiento intestinal y disminuir la acidez. Es así que hay algunos que por su composición química generan más acidez que otros y también factores como el estrés o la constipación ayudan a que ésta aparezca. A continuación te detallamos los alimentos que no deberías comer para que la acidez disminuya o desaparezca.
Cítricos
Naranja, mandarina, pomelo, limón.
Frutas
Frutilla, cerezas y uvas.
Vegetales de hoja cruda
Lechuga, radicha, radichetta, berro.
Queso de rayar
De cualquier tipo.
Dulces
Mermeladas, caramelos, bombones, budines, tortas, facturas.
Galletitas dulces
Simples y rellenas.
Fritos
Papas fritas, huevos fritos, milanesas, buñuelos, churros, facturas, donuts, etc…
Infusiones
Café, té, mate cebado y chocolate.
Consejos para que la acidez desaparezca
También es importante seguir nuevos hábitos alimenticios. A continuación te damos algunos consejos que te serán útiles.
Consume lácteos
Consume leche fría cuando aparezca acidez o crema de leche natural sin agregado de azúcar.
Evita los yogures
Se pueden reemplazar por una igual cantidad de leche o leches cultivadas.
Aumenta el consumo de vegetales cocidos
Son ideales el zapallo, la zanahoria, los zapallitos, las remolachas, las chauchas y los espárragos.
Consume los postres adecuados
De postre puedes consumir frutas preferiblemente sin cáscara, crudas o en compota (manzana, peras, durazno) y además deben estar bien maduras. También puedes comer gelatinas, postres de leche, helados de crema o arroz con leche.
Restringe el consumo de azúcar
Trata de comer poca cantidad de azúcar, preferiblemente no endulces las infusiones.
Elige el tipo de pan apropiado
El pan tiene que ser blanco y de panadería preferiblemente tostado o desecado en el horno. Puedes untarlos con quesos descremados o enteros, untables o tipo cuartirolo. También puedes comer galletas pero con poco contenido en grasas.
Evita las comidas pesadas
Consume carnes asadas, a la parrilla o a la plancha evitando la salsa de tomate y los fritos.
No consumas huevos fritos
Puedes comer huevos en todas sus formas menos fritos.
Toma infusiones permitidas
Infusiones de té o té de hierbas pero preferiblemente con leche.
Aumenta la ingesta diaria de líquidos
Toma abundante cantidad de líquido, en lo posible frío y entre horas.
Si persiste la acidez es importante consultar con el médico obstetra para que te ayude con algún antiácido, pero estas medidas alimentarias bien cumplidas y realizadas en forma permanente son sumamente importantes para hacer desaparecer esta sintomatología tan molesta.
gracias x esta lista de alimentos la verdad es k la pondre en practica porq las molestias de la acidez son horribles muchas gracias x esta pagina para bienestar de las madres y los bebes k llevamos dentro
hola. yo tambien mantengo con much acidez estomacal tengo 37semanas y si es verdad la leche fria me quita pero un ratico no mas y liege vuelve otra vez. a la final ya no se que hacer gracias.
esta buenicima la dieta espero que funcione bien, gracias.
this information is off the hiozol!
this information is off the hiozol!
hola tengo una pregunta lo que pasa es que tengo siete meses de embarazo y soy una de las que tienes problemas con la acides estomacal y mi boca pasa amarga pero tengo miedo de tomar la pastilla acitip y digesta aunque mi ginecologa me la recomendo en la receta me indico que solo devia tomar una diaria por diez dias yo quisiera que ustedes me dieran su opinion al respecto gracias ….
todo lo que como me da acidez que puedo hacer y aparte tengo anciedad de comer
mi acidez practicamente es todo el dia, no puedo comer ya casi nada sin pensar que con cada bocado comienza la crisis, lo que si me di cuenta que comiendo manzana se pasa algo, alivio para mi y con la crema de leche tambien es buena, y bueno ya queda poco….jijijijij
mi acides no me dejaba disfrutar de mi embarazo
pero gracias a esta pagina ahora son los mejores
dias de mi vida, porq he aprendido a evitarla con
todos los consejos. mil gracias!!!
hola mi nombre es magaly tengo 33 semanas de embarazo he consultado varios temas de los s