Ciclos irregulares

A veces el ciclo menstrual no es de 28 días como dicen todos los libros. Puede estar asociado a una disminución de la fertilidad.

Ciclos irregulares

¿Qué son los ciclos irregulares?

Normalmente los ciclos menstruales tienen una duración que oscila entre los 24 y los 35 días (eumenorrea). A veces los ciclos pueden durar menos de 24 días (polimenorrea) y otras veces pueden ser ciclos más largos, de más de 35 días (oligomenorrea). Pero además, cualquiera de estos ciclos puede tener una duración muy variable entre uno y otro mes. En estos casos los ciclos se convierten en irregulares, y por esta razón se hace imposible predecir el momento de la ovulación y por consiguiente muy difícil de evitar o conseguir quedar embarazada.

¿Cuáles son las causas?

Podemos dividir las causas de irregularidad en ocasionales o permanentes. A continuación explicaremos cada una de ellas.

  • Irregularidad ocasional

En este caso la irregularidad puede ser producida por factores emocionales asociados a situaciones de estrés (sustos, ansiedad, preocupaciones, angustias, etc..). Se corrige sola sin ningún tratamiento médico.

  • Irregularidad permanente

En estos casos la irregularidad puede estar producida por alguna enfermedad (diabetes, anemia, enfermedades tiroideas, hiperprolactinemia, etc…) o bien por una alimentación inadecuada y debe ser diagnosticada y tratada primero la enfermedad que la origina para regularizar los ciclos menstruales.

¿Cómo sé cuándo ovulo si soy irregular?

Por lo general la ovulación se produce a los 14 días antes de la menstruación, o sea que si tus ciclos son más o menos regulares puedes saber con cierta exactitud tu período de fertilidad. Pero en los casos de irregularidad muy marcada solamente será posible saber cuándo ovulas si aprendes a conocer los síntomas ovulatorios. A continuación te detallamos cuáles son:

  • Cambios en las características del flujo vaginal

El flujo vaginal se transforma en un flujo transparente y muy pegajoso, similar a la clara de huevo.

  • Dolor abdominal

A veces aparecen dolores en el abdomen similares a los premenstruales.

  • Sangrado vaginal o Spotting

También puede aparecer un pequeño sangrado vaginal de color rosado o amarronado que se produce por la implantación del huevo fertilizado en el útero.

  • Aumento de la temperatura

Se produce un aumento de la temperatura basal (tomada antes de levantarse de la cama) en un 0,5°C. Este aumento de la temperatura se mantiene hasta que comienza la menstruación y en el caso de un embarazo continúa. Algunas mujeres sienten escalofríos cuando la temperatura sube.

Mira también:  Una mujer de 38 años tuvo un bebé luego de recibir un trasplante de útero de su hermana gemela

Falta de ovulación

Si tus ciclos son muy largos puede ser que tengas ciclos en los cuales no haya ovulación y en este caso se requieren tratamientos especiales para poder lograrla. Los ciclos sin ovulación se los denomina anovulatorios.
Uno de los medicamentos más frecuentemente utilizados es el clomifeno, droga que estimula la ovulación. En estos casos la función ovulatoria debe ser controlada porque este medicamento puede provocar una ovulación múltiple, con riesgos de embarazo múltiple y sus complicaciones asociadas.
El tratamiento que se efectúe para corregir la falta de la ovulación dependerá de múltiples factores y principalmente de la edad, ya que cuando se está cerca de los 40 años, los tratamientos frecuentemente son más intensivos como para no perder tiempo. Puedes consultar en la sección ovulación diferentes métodos para poder conocer más claramente tus ciclos menstruales.

3.029 opiniones en “Ciclos irregulares”

  1. Gracias Yamina Jaime, tu aporte era lo que necesitaba!!! Estoy felizmente embarazada, después de tantos intentos, el método que dices de la web que dejastes como recomendación fue la que me dio resultado, o sea el método no me falló, tuve dudas pero tomé el riesgo y GANE!!!! Felizmente embarazada.

  2. Hola, una amiga tiene 40 años, de hecho los cumple el 15 de octubre del 2014 y esta triste porque desee fervientemente al menos tener un hijo, ha decidido ser madre soltera por elección pero para ser madre y darle amor al ser humano más importante de toda mujer, en su intento ha logrado con éxitos su visión con la ayuda de http://www.universiaglobal.com/crianza_familia01.htm
    ahí exponen un método natural para quedar embarazada a cualquier edad, hay testimonios de mujeres que lo han logrado, aun con más años que mi amiga, les comparto la información para que no desanimen e intenten ver el método natural.

  3. Hola, viendo una tabla del periodo hormonal te comento que el ciclo menstrual dura unos 28 días, aunque se considera normal también entre los 21 y los 35. El ciclo empieza el primer día del sangrado (de lo que entendemos por la regla) y finaliza el día anterior a la siguiente regla. Para determinar cuántos días dura tu ciclo menstrual tienes que contar desde el primer día de regla hasta el día anterior al siguiente periodo. Cuando cumplí 36 años decidí que ya estaba lista para dar el próximo paso. Comenzamos a buscar el niño pero no podíamos conseguirlo. Perdí 2 embarazos en 3 años y mis esperanzas empezaban a apagarse.
    Comencé a investigar sobre métodos naturales para quedar embarazada y fue así como tuve la fortuna de encontrar el sitio http://queremedios.blogspot.com.es/2014/01/como-quedar-embarazada.html

  4. Hola a todas. Un saludo especial. Como ustedes, también esperé más de 2 años para poder quedar en embarazo, con tratamientos y procesos que casi siempre terminaban en un mal momento porque no podía quedar en embarazo. Así pasó el tiempo hasta que alguien que conozco me ha recomendado un sitio que me abrió las puertas para ser madre y lograr mi sueño tan esperado. Te lo dejo porque quiero que también lo puedas visitar y puedas conocer la mejor guía para poder concebir bebe en poco tiempo y de forma totalmente natural, sin riesgos y sin cosas desconocidas. Alli te enseñarán y te irán indicando paso a paso lo que debes hacer. Eso si, debes ser muy estricta con tus tiempos de ovulación y con todo lo que te digan dependiendo de tu caso. Este es el enlace:
    http://www.universiaglobal.com/crianza_familia01.htm Espero te sirva de mucho y que pronto tengas un hermoso bebe.

  5. buenas, a mi me vino la regla el dia 24-01-2012…despues me vino el 26-02-2012 ya ahora en fechas de hoy 5-03-2012 aun no me ha venido pero tengo dolores como si me fuera a venir pero nada de nada…hace 2 semanas me dijeron k tenia anemia y me gustaria saber si puede ser x esoo o k podria ser..ayudenme xfavor..gracias

Deja un comentario