Ciclos irregulares

A veces el ciclo menstrual no es de 28 días como dicen todos los libros. Puede estar asociado a una disminución de la fertilidad.

Ciclos irregulares

¿Qué son los ciclos irregulares?

Normalmente los ciclos menstruales tienen una duración que oscila entre los 24 y los 35 días (eumenorrea). A veces los ciclos pueden durar menos de 24 días (polimenorrea) y otras veces pueden ser ciclos más largos, de más de 35 días (oligomenorrea). Pero además, cualquiera de estos ciclos puede tener una duración muy variable entre uno y otro mes. En estos casos los ciclos se convierten en irregulares, y por esta razón se hace imposible predecir el momento de la ovulación y por consiguiente muy difícil de evitar o conseguir quedar embarazada.

¿Cuáles son las causas?

Podemos dividir las causas de irregularidad en ocasionales o permanentes. A continuación explicaremos cada una de ellas.

  • Irregularidad ocasional

En este caso la irregularidad puede ser producida por factores emocionales asociados a situaciones de estrés (sustos, ansiedad, preocupaciones, angustias, etc..). Se corrige sola sin ningún tratamiento médico.

  • Irregularidad permanente

En estos casos la irregularidad puede estar producida por alguna enfermedad (diabetes, anemia, enfermedades tiroideas, hiperprolactinemia, etc…) o bien por una alimentación inadecuada y debe ser diagnosticada y tratada primero la enfermedad que la origina para regularizar los ciclos menstruales.

¿Cómo sé cuándo ovulo si soy irregular?

Por lo general la ovulación se produce a los 14 días antes de la menstruación, o sea que si tus ciclos son más o menos regulares puedes saber con cierta exactitud tu período de fertilidad. Pero en los casos de irregularidad muy marcada solamente será posible saber cuándo ovulas si aprendes a conocer los síntomas ovulatorios. A continuación te detallamos cuáles son:

  • Cambios en las características del flujo vaginal

El flujo vaginal se transforma en un flujo transparente y muy pegajoso, similar a la clara de huevo.

  • Dolor abdominal

A veces aparecen dolores en el abdomen similares a los premenstruales.

  • Sangrado vaginal o Spotting

También puede aparecer un pequeño sangrado vaginal de color rosado o amarronado que se produce por la implantación del huevo fertilizado en el útero.

  • Aumento de la temperatura

Se produce un aumento de la temperatura basal (tomada antes de levantarse de la cama) en un 0,5°C. Este aumento de la temperatura se mantiene hasta que comienza la menstruación y en el caso de un embarazo continúa. Algunas mujeres sienten escalofríos cuando la temperatura sube.

Mira también:  Descubren que un tratamiento de fertilidad utilizado hace 100 años es tan exitoso como una FIV

Falta de ovulación

Si tus ciclos son muy largos puede ser que tengas ciclos en los cuales no haya ovulación y en este caso se requieren tratamientos especiales para poder lograrla. Los ciclos sin ovulación se los denomina anovulatorios.
Uno de los medicamentos más frecuentemente utilizados es el clomifeno, droga que estimula la ovulación. En estos casos la función ovulatoria debe ser controlada porque este medicamento puede provocar una ovulación múltiple, con riesgos de embarazo múltiple y sus complicaciones asociadas.
El tratamiento que se efectúe para corregir la falta de la ovulación dependerá de múltiples factores y principalmente de la edad, ya que cuando se está cerca de los 40 años, los tratamientos frecuentemente son más intensivos como para no perder tiempo. Puedes consultar en la sección ovulación diferentes métodos para poder conocer más claramente tus ciclos menstruales.

3.029 opiniones en “Ciclos irregulares”

  1. hola mi nombre esmaria y estes practicamente desesperada por ser mama solo tengo 20 anos pero yebo casada 1 ano y desde entonces estoi intentando quedar en embaraso pero solo no lo consigo se me hace mui dificir atinar con el dia de ovulacion ya que soi mui irregular en mi menstruacion. este mes cai el 28 y me urge saber que dia de enero podria estar ovulando porfavor si alguien me puede ayudar espero impacientemente respuestas besos y gracias.. maria y enzo

Deja un comentario