Contenidos
¿Qué es la vitamina B6?
La vitamina B6 en realidad es un grupo de sustancias que están íntimamente relacionadas (piridoxina, piridoxal y piridoxamina) y que, al igual que todas las vitaminas del complejo B, no se almacena en el cuerpo y su exceso se elimina cada ocho horas por la orina.
Desarrolla una función vital en el organismo ya que es la responsable de la síntesis de proteínas, grasas, hidratos de carbono y en la formación de glóbulos rojos, células sanguíneas, anticuerpos, neurotransmisores y hormonas.
Es fundamental para la síntesis del ADN y ARN, que son los mensajeros del código genético. También cumple un rol de suma importancia sobre el bebé en crecimiento ya que interviene en el desarrollo cerebral y del sistema nervioso.
Durante el embarazo puede servir para el alivio de los síntomas más frecuentes, como las náuseas y vómitos, como también para el tratamiento del síndrome del túnel carpiano. Algunas investigaciones sugieren que esta vitamina impide que el nervio irritado transmita las señales de dolor, hormigueo, adormecimiento y rigidez hacia la palma de la mano y los dedos.
¿Cuál es la dosis recomendada?
La dosis mínima recomendada durante el embarazo es de 1,9 mg. diarios y de 2,0 mg. diarios durante el período de lactancia.
¿Debo tomar un suplemento?
Con una dieta saludable, equilibrada y que contenga una gran variedad de carnes, pescados, lácteos, cereales integrales, levaduras y frutas secas, obtienes la cantidad de vitamina B6 requerida por el organismo, por lo que no es necesario ningún suplemento. Sin embargo la mayoría de los suplementos prenatales la contienen.
¿Qué alimentos contienen vitamina B6?
Las fuentes de mayor contenido de vitamina B6 son la carne de vaca, pollo, pescado, hígado, levadura, huevos, vísceras animales, harina integral, arroz integral, garbanzos, lentejas, espinaca, papa, nueces, avellanas, banana.
¿Cuáles pueden ser los síntomas de su déficit?
La carencia severa de vitamina B6 es muy rara dada su abundancia, sin embargo los síntomas de su déficit se asocian a anemia, fatiga, depresión, disfunciones nerviosas, seudoseborreas, inflamación de la lengua, boqueras, vértigo, conjuntivitis, nauseas y vómitos.
El déficit de vitamina B6 se puede producir por el consumo de ciertas drogas como los anticonceptivos hormonales, la mayor demanda metabólica durante el embarazo, errores del metabolismo o bien por el consumo excesivo de proteínas.
muy buenos dias, con el debido respeto, pero hay un cometario que se puso en esta pagina que para mi es muy importante, y usaron mi nombre, me gustaria me dijeran como eliminar este comentario de mal gusto que yo no puse. gracias.
muy buenos dias, con el debido respeto, pero hay un cometario que se puso en esta pagina que para mi es muy importante, y usaron mi nombre, me gustaria me dijeran como eliminar este comentario de mal gusto que yo no puse. gracias.
colocan la dosis minima de vit c 85 mcg
y cual es la maxima en embarazadas 1 er trimestre?
ya q las q se comercian tienen 500 mlg
tengo una duda sobre la crema que utilizo diariamente,contiene 500000 ui de vitamina a, y mi duda es si esto puede influir negativamente sobre el bebe.estoy en la semana 12 de embarazo.gracias
muy interesante y novidoso el tema a lo largo y profundo, ya no tendr
cual es la causa de los ni
que bien grasias
buenos dias
estoy embarazada de 24 semanas, tomo siempre agua mineral, concretamente durante el embarazo lanjaron q es la unica q en el primer trimestre soportaba mas o menos. me han comentado q al no se las aguas minerales fluoradas, pueden provocar malformaciones en la boca del bebe. ahora no se q hacer. vivo en huelva. tengo la jarra brita tambien aunque hasta ahora sin estrenar. he leido en babysitio q si tomas agua mineral ha de ser fluorada, pero no se cuales son fluoradas, o si tomar un suplemento de fluor durante el embarazo, o si tomar la del grifo filtrada por brita. espero vuestra respuesta. gracias
tengo 5 meses de embarazo y solo estoy tomando elevite un multivitaminico es suficiente
que consecuencia trae el ingerir exceso de vitaminas durante el embarazo.?