Contenidos
¿Qué es el parto prematuro?
Es simplemente el que se produce “antes de tiempo”, es decir antes de las 37 semanas de gestación.
Siempre se ha dicho que la mejor incubadora es el útero materno, por eso cuanto más tiempo pueda permanecer el bebé en el útero, mejor pronóstico tendrá el bebé.
¿Cuáles son las causas que lo provocan?
Muchas veces es imposible llegar a sabes exactamente cual es el motivo para el desencadenamiento del parto prematuramente o se produzca una rotura prematura de bolsa, pero sí se conocen algunas causas que pueden predisponer al parto prematuro que pueden evitarse.
Causas de origen materno
Las causas de origen materno son las más frecuentes y se pueden citar infecciones de las vías urinarias, enfermedades renales, cardíacas, diabetes, anemias severas, alteraciones tiroideas no tratadas.
Causas uterinas
Las causas propiamente uterinas pueden ser los embarazos múltiples, miomas uterinos, cuello uterino incompetente, mala implantación de la placenta o malformaciones del útero, como el útero bicorne pueden ser factores importantes.
Causas psicológicas
También la ansiedad y tensión materna pueden desencadenar el parto antes de la fecha prevista.
Edad materna
La edad materna tiene relación, por debajo de los 16 años o por encima de los 35 años hay una mayor incidencia de partos prematuros.
Enfermedades propias del embarazo
Las enfermedades propias del embarazo como la preeclampsia o la diabetes asociada al embarazo (diabetes gestacional), pueden llevar a que el parto deba ser provocado en forma prematura, para mejorar el pronóstico de la mamá y del bebé, que de permanecer dentro del útero, corre riesgos mayores que la misma prematurez .
Causas fetales
Las causas fetales pueden corresponder a embarazos múltiples, malformaciones cardíacas, cromosómicas, infecciones intrauterinas como la provocada por citomegalovirus o rubéola.
Factores sociales
También por factores sociales aumenta la aparición del parto prematuro, bajo nivel socio-económico, malnutrición materna, exceso de actividad física son algunos de estos factores.
Hábitos maternos
Los hábitos tóxicos maternos también aumentan los riesgos, como el tabaquismo, alcoholismo y el uso de drogas que se asocian a prematurez y también con bebés de peso inferior al adecuado (retraso en el crecimiento intrauterino).
¿Cómo puede prevenirse?
Lo mejor terapia para el parto prematuro es prevenirlo. La premisa fundamental es intentar evitar el parto prematuro cuando sea posible, mediante el reposo y la medicación útero-inhibidora endovenosa u oral según la gravedad. Si es imposible detener el parto, es de suma importancia que la atención del mismo se realice en un centro médico con la complejidad necesaria para la solución de cualquiera de las complicaciones más frecuentes del bebé prematuro.
¿Quién debe asistir el parto prematuro?
En lo posible, la recepción del prematuro debe realizarla un médico neonatólogo capacitado para las maniobras de reanimación del bebé y el parto debe ser lo menos traumático posible, en los casos de presentación de nalgas es menos traumática una cesárea que un parto vaginal.
pz io kreo loz embarazoz prematuroz zon muy
kontinuoz y pz graziaz a zu informazion pudimoz terminar nuestro proyecto y pz tambien graziaz a ello zabremoz komo prevenirloz
es importante q la mujer cuqando este embarazada se cuide un 100% para q asi pueda terminar su periodo d embarazo
hola, mi hija fue prematura, comence con contracciones a las 32 semanas, me internaron, me medicaron y finalmente nacio a las 34 semanas por parto natural, corro riesgo de q mi proximo embarazo sea tambien prematuro?, tengo 39 a
dar mas informacion acerca del citomegalovirus en el embarazo ya que existen mujeres que han perdido sus bebes por este virus u otras que tienen el virus y no saben
muy buena informacion =)
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡esta al puro pedo la nota no memes!!!!!!!!!!!
esta pagina me esta ayudando mucho para hacer un trabajo de biologia y adem
buenas tardes.mi expereiencia de parto prematuro fue espantosa.con control m
tengo tres hijas todas an nacido por cesaria, estoy embarazada tengo un mes en la ultima cesaria tuvo sutura en la matriz y ya me estaba sangrando que riezgo corro y
hola tengo 35 semanas de embarazo y mi ginecologa me dijo que estoy en riesgo de que mi bb nasca estoy muy preocupada y no se que hacer tengo miedo ya que me digo que afectaria sus pulmones me dio un medicamento y mucho reposo pero que mas puedo hacer x mi bb