Sancha |
Español |
Del latín sanctus, “santo”. |
Sancia |
Latín |
Versión femenina de Sancho, derivado del latín sanctus, “sagrado”. |
Sandia |
Español |
Sandía |
Sandra |
Español |
Derivado de Alejandro. Del griego alenxandros, “defensor, protector”. |
Sandre |
Griego |
Diminutivo femenino de Alexander, del nombre griego Alexandros, que significa “defender” o “proteger”. |
Sandrine |
Francés |
Derivado de Alexander. Del griego alenxandros, “defensor” o “protector”. |
Sandy |
Inglés |
Diminutivo de Sandra, variante italiana de Alessandra, del nombre griego Alexandra. Del griego alexo, “defender” y andros, “hombre”. |
Sandya |
India |
Puesta de sol, dios |
Saniyya |
Árabe |
Versión femenina de Sani, del árabe sana, “relucir” o “brillar”, y que significa “resplandor”. |
Sanna |
Nórdico |
Del nombre hebreo Shoshannah, de shoshan, “lirio” o “azucena”. |
Sanne |
Hebreo |
Del nombre hebreo Shoshannah, de shoshan, “lirio” o “azucena”. |
Sanneen |
Hebreo |
Del nombre hebreo Shoshannah, de shoshan, “lirio” o “azucena”. |
Santa |
Español |
Versión femenina de Sancho, derivado del latín sanctus, “sagrado”. |
Sanya |
Árabe |
Variante de Saniyya, del árabe sana, “relucir” o “brillar”, y que significa “resplandor”. También puede ser un diminutivo ruso de Alexander o Alexandra, del griego alexo, que significa “defensor” y andros, que signi |
Saoirse |
Irlandés |
Del gaélico que significa “libertad”. |
Sapphira |
Hebreo |
Del hebreo sapir, que significa “zafiro”. |
Sapphire |
Inglés |
Del hebreo sapir, que significa “zafiro”. |
Sara |
Español |
Del hebreo sarahl, “princesa”. |
Sarah |
Hebreo, Francés, Inglés, Árabe |
De la palabra hebrea que significa “princesa”. |
Sarahi |
Hebreo |
Variante de Sara. De la palabra hebrea que significa “princesa”. |
Sarai |
Hebreo |
Variante de Sara. De la palabra hebrea que significa “princesa”. |
Saraid |
Escocés |
Excelente |
Sarama |
Africano |
Simpático |
Saran |
Hebreo |
Variante de Sara. De la palabra hebrea que significa “princesa”. |
Saray |
Hebreo |
Variante de Sara. De la palabra hebrea que significa “princesa”. |
Sarda |
Africano |
Apresurado |
Sardañí |
Caló |
Nombre de origen Caló, equivalente a Gracia. Caló es una jerga hablada por la comunidad gitana en España. |
Sari |
Finlandés |
Variante de Sara. De la palabra hebrea que significa “princesa”. |
Sarina |
Inglés |
Variante de Sara. De la palabra hebrea que significa “princesa”. |