Contenidos
¿Qué es la quinta enfermedad?
También conocida como eritema infeccioso o parvovirus, corresponde a una enfermedad eruptiva infectocontagiosa causada por un virus llamado parvovirus B19, presente únicamente en los seres humanos, por lo tanto no son contagiosos los animales (perros o gatos). Es frecuente en los niños menores de 6 años, aunque a veces pude aparecer en adultos.
El contagio se realiza de persona a persona por contacto con secreciones nasales, bronquiales o saliva, o sea que compartir utensilios o vasos para beber pueden transmitir la enfermedad. El enfermo solamente contagia antes de la aparición de la erupción. A veces la enfermedad no causa la erupción característica y sólo provoca los síntomas similares a un resfriado.
¿Cuáles son los síntomas?
La enfermedad se caracteriza por comenzar como un resfrío, con fiebre baja, y malestar general por varios días. Luego aparece la erupción clásica en las mejillas (denominada comunmente “signo de la bofetada”), tronco y extremidades. La erupción se caracteriza por ser roja, de contornos nítidos y a veces asociada con un leve prurito. Los síntomas de la enfermedad pueden aparecer hasta 20 días después del contacto con un enfermo (período de incubación). En los adultos es frecuente que se asocie a dolores e inflamación de las articulaciones.
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico de la quinta enfermedad se realiza mediante el examen físico del bebé al verificar las características de la erupción. En los casos que es importante confirmar el diagnóstico, se puede realizar un test en sangre para detectar anticuerpos contra el Parvovirus. Si se detectan anticuerpos inmunoglobulina M específicos (Ig M) al parvovirus se confirma una enfermedad reciente o en actividad.
¿Cuál es el tratamiento?
No existe un tratamiento específico contra esta infección. Los virus no pueden ser atacados por antibióticos. Tampoco existen en la actualidad vacunas preventivas. El tratamiento consiste en el alivio de los síntomas y reposo. Se puede utilizar paracetamol para bajar la fiebre y talco mentolado en los casos de prurito asociado a la erupción.
Riesgo de la quinta enfermedad durante el embarazo
La mayoría de los fetos no son afectados por esta enfermedad cuando sus madres contraen este virus. En algunos casos la infección fetal puede provocar una incapacidad fetal para producir sus glóbulos rojos que puede llevar a una anemiasevera o a la interrupción del embarazo.
El diagnóstico de alteraciones fetales se realiza mediante ecografías obstétricas seriadas. No se han detectado defectos congénitos en sobrevivientes de esta infección intrauterina.
Cuando una mujer embarazada está expuesta al virus de la quinta enfermedad debe realizar una consulta médica en forma inmediata para realizar un test en sangre que demuestre si está inmunizada o corre riesgos de infección. Más información…
hola mi bebe tiene 9 meses wstuvo dos dias con fiebre mayor a 38 grados al tercer dia le salio un sarpullido en toda la cara se le fue estendiendo a todo el cuerpo de mayor grado en la parte superior del cuerpo se le quito al quinto dia y el sexto reaparecio pero en las mejillas y ahora muxho mas en piernas brazoa y torso alguien me puede ayudar no se k enfermedad sea
hola.mi bebe tiene 1 ano y 1 mes y esta con la 5 enfermedad.la pediatria me dijo que no me preocupe que no es grave y no deja ninguma secuela.o que si que tenga paciencia ya que es probable que el ni
puede la quinta enfermedad dejar esteril a un bb que la tenido
hola, soy sabrina, mama de trillizos de 9 meses cumplidos hace dos dias y les cuento que el unico nene de los tres empezo hace tres dias con decaimiento general y temperatura no mayor a 38°, relacionamos esto con la posible aparicion de sus dientitos, lo tratamos con paracetamol y un anestesico para clmar las encias, pero hoy despues de su ba
hola tengo una sobrina de casi dos a
de donde salio esa hemfermedad!!! noo la conocvia es rara
hola tengo mi bebe tiene 7meses y me dijeron q tiene la 5 enf y esta congestionada se la puede nebulizar?
hola, mi nieto al levantarse hoy medi cuenta que tenia unas manchas rojas en la mejillas y serca de la sienes, al volver del colegio la mama del ni
mi hijho contrajo la enfermedad y tien 7 a
hola! mi bebe tiene 10 meses y tuvo una angina roja con 39 de temperatura le indicaron antibioticos y a los d