Contenidos
¿Qué es la vitamina D?
La vitamina D, también conocida como calciferol, calcipotriol, ergocalciferol (vitamina D2) o colecalciferol (vitamina D3), es una vitamina liposoluble que cumple un rol fundamental ya que regula las aportaciones del calcio destinado a los huesos, la concentración sanguínea de calcio y fósforo, y favorece el desarrollo normal del esqueleto del bebé. También interviene en la formación de los dientes y en el funcionamiento del sistema nervioso.
¿Cuál es la dosis recomendada?
La dosis mínima recomendada durante el embarazo es de 400 U.I. ó 10 mcg. por día (aprox. 1 vaso de de leche fortificada) y lo mismo durante el período de lactancia.
El exceso de vitamina D (aprox. más de 2000 U.I. diarias) puede producir toxicidad, con síntomas similares a los del exceso de calcio como náuseas, vómitos, debilidad, cansancio y dolor de cabeza y en casos más severos presión arterial alta, arritmia cardíaca, dolor abdominal y pérdida de peso. Por esta razón siempre consulta a tu médico antes de comenzar a tomar cualquier suplemento multivitamínico.
¿Debo tomar un suplemento?
Con una dieta que contenga leche obtienes la cantidad de vitamina D requerida por el organismo. Además también la adquieres si te expones al sol durante al menos 15 minutos por día, por estas razones no es necesario tomar ningún suplemento. Sin embargo, se recomienda suplementar a aquellas personas que no se exponen a la luz solar frecuentemente y que además no tomen leche o bien en dietas estrictamente vegetarianas donde se evita la leche, los huevos y el pescado. De todas formas la mayoría de los suplementos prenatales la contienen.
¿Qué alimentos contienen vitamina D?
Las fuentes de mayor contenido de vitamina D son el aceite de hígado de bacalao y los pescados como el salmón, atún, caballa y arenque. También se encuentra en la leche, levadura y en la yema de huevo entre otros.
la nota es muy interesante, me gustar
hola soy offir erickson:
la deficiencia en el organismo, puede traer problemas, en los ninos, puede retrasar el crecimiento, debilidad… gracias por este informe.es de gran interes,para nosotras las madres.
hola soy offir erickson:
la deficiencia en el organismo, puede traer problemas, en los ninos, puede retrasar el crecimiento, debilidad… gracias por este informe.es de gran interes,para nosotras las madres.
nota: por favor, ingrese su comentario con respecto a la nota o la encuesta y no una pregunta. muchas gracias.
estoy mal de los ovarios porque tuve relaciones
puede ser que despues del enbarazo se te pueda ir las tiroides?
deseo embarazarme y cuando llega la menstruaccion es con sangrado abundante ,me afectara para embarazarme o no?
me duele la cabeza
sabian que los hombres son muy cochinos
tengo un probleman.ingiero mucho semen y me duele la kbeza
la necesidad de tomar multivitaminicos en el embrazo se incrementa con la inadecuada dieta que se lleva o a veces para compensar lo que no se asimila con cada ingesta….¿para que sirve la vacuna ah1n1 en el embarazo y es cierto que a provocado en mujeres embarazadas abortos?