Ir al contenido
Babysitio

Babysitio

Embarazo, parto, bebé y niño

  • Preconcepción
    • Cómo comenzar
    • Problemas de fertilidad
    • Salud prenatal
    • Sexo
    • Signos y síntomas
    • Sólo para padres
  • Embarazo
    • Actividad física
    • Belleza y vestimenta
    • Complicaciones del embarazo
    • Embarazo múltiple
    • Desarrollo fetal
    • Medicamentos
    • Nutrición y peso
    • Parto y nacimiento
    • Pérdida del embarazo
    • Psicología
    • Salud prenatal
    • Sexo
    • Síntomas de embarazo
    • Sólo para padres
    • Sueño
    • Trabajo
    • Viajes
  • Bebé
    • Alimentación
    • Cuidado y seguridad
    • Desarrollo
    • Estimulación
    • Familias múltiples
    • Higiene
    • Lactancia
    • Prematuros
    • Salud del bebé
    • Salud postparto
    • Sexo
    • Sólo para padres
    • Sueño
    • Vestimenta
  • Niño
    • Alimentación
    • Aprendizaje
    • Comportamiento
    • Desarrollo
    • Familia y relaciones
    • Higiene
    • Juegos
    • Salud del niño
    • Sueño
    • Vestimenta
  • Comunidad
    • Entretenimiento
    • Herramientas
    • Noticias
    • Significado de nombres
  • Ingresar | Registro
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • YouTube
Inicio > Embarazo > Síntomas de embarazo

Síntomas de embarazo

Los primeros síntomas de embarazo comienzan antes de la ansiedad que genera el retraso menstrual. Descubre aquí si estás embarazada.

Síntomas de embarazo

¿Cuáles son los primeros síntomas de embarazo?

Puedes comenzar a sentir algunos cambios en tu cuerpo y algunos síntomas iniciales que confirman el embarazo antes de la llegada de tu período.




El más importante de todos los síntomas de embarazo es la falta de menstruación, aunque no es un signo absoluto porque a veces pueden retrasos en la menstruación por causas febriles, situaciones de emocionales fuertes, viajes largos en los que cambias de clima o de hemisferio, etc…

Aunque es poco frecuente, existen también situaciones en las que una mujer con menstruaciones puede estar embarazada. Por lo general, son sangrados menores a los habituales de tu menstruación y pueden aparecer por dos o tres meses. Algunos síntomas o molestias pueden comenzar con el retraso menstrual.

Los más frecuentes son digestivos como las famosas náuseas matinales que a veces se acompañan de vómitos amarillentos (biliosos) o alimentarios durante el día. Otro síntoma de embarazo frecuente es la falta de apetito o ascos por algunas comidas que antes solías disfrutar.

También el aumento de la saliva es otro síntoma que llega a ser muy molesto, porque puede producir más náuseas. Además el olfato se agudiza mucho y algunos olores pueden volverse insoportables, aunque se trate incluso de tu perfume favorito.

También pueden aparecer acidez estomacal, digestiones más lentas y sueño después de las comidas. Aumenta la frecuencia miccional por la compresión de tu vejiga por el útero que comienza a crecer. Las mamas crecen y se ponen más sensibles, al igual que los pezones, que además se vuelven más oscuros de lo habitual.

Estos síntomas iniciales pueden presentarse en su totalidad o ser tan leves que pueden pasar totalmente inadvertidos. Pero aunque tengas algunos o todos estos síntomas, los mismos no confirman un embarazo. A veces el deseo intenso de lograr el embarazo puede generarlos.

Para confirmar el embarazo puedes comprar un test en la farmacia o puedes acudir a un centro médico para consultar con un obstetra o partera. Si el test da positivo confirma tu embarazo, si da negativo y sigues sin menstruar, deberás repetirlo en 3 ó 4 días porque existen algunos que requieren mayor cantidad de hormonas de embarazo para dar positivo.

Confirmado tu embarazo ya puedes empezar a a darle forma a tu a tu sueño y pensar que a las 4 semanas comienza a latir el corazón del embrión, a las 8 semanas lo verás en tu primera ecografía y a los 4 meses comenzarás a sentir sus movimientos.

Te invitamos a recorrer esta sección donde encontrarás en detalle todos los síntomas de embarazo que podrán aparecer durante todo este período. ¡Felicitaciones! Esperas un hijo…

¿Cómo saber si estoy embarazada antes de la menstruación?

Ya puedes sospechar que estás embarazada por los primeros síntomas de embarazo que aparecen a los pocos días de la concepción. Antes de realizarte el test de embarazo puedes experimentar una serie de señales y signos que indican que posiblemente estás esperando un hijo.

A continuación te decimos cuáles son los síntomas de embarazo más frecuentes que puedes percibir antes del retraso menstrual. Puede ser que no los sientas a todos. Sin embargo, el hecho de sentir algunos de ellos, y si ya tienes un retraso menstrual, puede indicar una probabilidad muy alta de estar embarazada.

Síntoma Nº 1: Pequeño sangrado vaginal

Luego de los primeros 6 días posteriores a la concepción puede aparecer un sangrado de color rosado o amarrando que se produce sin dolor al que se llama spotting. Esto sucede posterior a la ovulación y la concepción, por la implantación del huevo en el útero 6 días después de haber sido fertilizado. Si este sangrado aparece asociado a dolores intenso o es abundante debes consultar al médico.

Síntoma Nº 2: Dolores pelvianos y abdominales

Pueden aparecer luego del spotting y son similares, aunque en menor intensidad, a los que se producen cuando la menstruación está por llegar o durante la misma. Aparecen por la congestión y el crecimiento del útero y pueden sentirse como una sensación de peso en el bajo vientre. Asimismo, también pueden aparecer gases e hinchazón que provoquen dolores abdominales.

Síntoma Nº 3: Aumento de tamaño mamario

Debido a las hormonas que se liberan cuando estás embarazada, las mamas se sensibilizan, se congestionan, e incluso pueden aumentar de tamaño. El síntoma es similar al que muchas mujeres experimentan antes de la mesntruación, la diferencia es que esto sucede algunos días antes y con mayor intensidad.

Estas molestias comenzarán a desaparecer a medida que avance el embarazo. Asimismo, también puede parecer una coloración más oscura en los pezones y venas alrededor de las mamas. Este es uno de los primeros cambios en la piel que tendrás durante todo el embarazo.

Síntoma Nº 4: Mayor percepción de olores

Puede aparecer una mayor percepción olfativa debido a las hormonas que libera el embarazo. Ahora, tal vez percibas olores que antes pasaban inadvertidos e incluso sentir con mucha más intensidad los olores habituales, como por ejemplo el olor de ambiente de tu casa.

Los malos olores también puedes percibirlos más intensamente como les sucede a muchas embarazadas con el cigarrillo, el alcohol, los desodorantes y perfumes o fragancias de todo tipo.

Síntoma Nº 5: Naúseas y vómitos

Las náuseas son uno de los síntomas de embarazo más frecuentes y suelen verse en muchas películas. Están íntimamente relacionadas al aumento de las hormonas progesterona y gonadotrofina coriónica y asociadas a la mayor percepción de los olores que generalmente son su causa desencadenante.

Por lo general aparecen solamente por la mañana, pero a veces pueden durar todo el día. Desaparecen luego del primer mes de embarazo, pero en muchos casos pueden perdurar hasta el segundo.

Síntoma Nº 6:  Apetencia o repulsión de ciertos alimentos

Están en relación directa a los cambios hormonales y también son producto de la mayor percepción de los olores y la aparición de las náuseas y los vómitos.

Es lo que se conoce comúnmente como antojos donde dan ganas de comer ciertos alimentos, incluso a veces productos que no son alimenticios, o bien puede presentase como su contrario, que es la aversión por ciertas comidas.

Síntoma Nº 7: Cansancio y sueño

La presencia de hormonas como la progesterona y la gonadotrofina coríonica hacen que tu sistema nervioso central, y el sistema cardio-respirartoro se vean afectados. Además, tu cuerpo literalmente está creando una nueva vida por lo que tu sistema metabólico funciona con mucha más intensidad.

Como el gasto energético desde el comienzo del embarazo es mayor, esto hará que te sientas cansada y con sueño. Es que tu cuerpo necesita reposo para recuperar esta energía y el cansancio es la señal del cuerpo que te indica que debes hacerlo.

Síntoma Nº 8: Aumento de la frecuencia miccional

Las hormonas del embarazo incrementan los líquidos orgánicos, como la sangre y otros fluidos, que se hacen presentes durante el embarazo por lo que se produce un mayor filtrado de estos líquidos por el riñón y como consecuencia aumentarán las ganas de orinar.

Mientras el embarazo vaya avanzando el tamaño del útero aumentará de tamaño e irá presionando la vejiga determinando de esta manera una necesidad de orinar con mucha más frecuencia o provocar incontinencia urinaria.

Síntoma Nº 9: Aumento de la temperatura corporal

La progesterona, que es la hormona segregada en grandes cantidades por el cuerpo lúteo del ovario, genera un aumento de un 0,5 a 1º C en la temperatura habitual que tienes.

Si antes de buscar el embarazo llevabas un registro de tu temperatura basal podrás ver que esta temperatura se mantendrá igual al día que aumentó como consecuencia de la ovulación durante más de 15 días seguidos.

Síntoma Nº 10: Atraso menstrual

Este es el signo más típico que casi confirma por completo el embarazo antes de realizarte un test. Se puede tomar en cuenta sólo en mujeres con ciclos menstruales regulares.

Si tus ciclos son irregulares, la presencia de alguno de los síntomas anteriores pueden ya ser los indicadores para sospechar que ya estás embarazada. Sin embargo, la prueba irrefutable la tendrás con la realización del test de embarazo.

Confirmación definitiva: El test de embarazo

Los síntomas de embarazo que anteriormente describimos son solo sospechas de que puedes llegar a estar embarazada y no sirven para determinar el curso de la gestación ni ser exclusivos para determinar un embarazo.

A veces se pueden experimentar estos síntomas pero que corresponden, en cambio, a algunas enfermedades o condiciones que pueden hacerlos aparecer. El diagnóstico definitivo lo dará el test de embarazo o las pruebas diagnósticas de embarazo en sangre.

Debes recordar que una vez que el pequeño embrión comienza a desarrollarse es sumamente importante cuidar tu salud y mejorar tus hábitos y costumbres que pueden ser perjudiciales para el embarazo.

Cuando ya confirmes el resultado debes acudir inmediatamente al médico. Él  sabrá aconsejarte sobre todo y te dirá todos los estudios y análisis de rutina que debes realizar.

Debajo encontrarás varios artículos relacionados a los síntomas de embarazo que profundizan aún más este tema.

¡Así que manos a la obra! Esto recién ha comenzado.

por
Babysitio Publicado el 23 febrero, 201610 enero, 2017
Torpeza durante el embarazo
Síntomas de embarazo

Torpeza durante el embarazo

¿Es normal sentirse torpe durante el embarazo? Es absolutamente normal sentirse torpe durante el embarazo. Se sabe que el embarazo es una etapa en donde te preocupas, ya que desde el momento que te...
por
Babysitio Publicado el 23 febrero, 201613 agosto, 2018
Síntomas normales de embarazo
Síntomas de embarazo

Síntomas normales de embarazo

¿Mis síntomas son normales? Durante el embarazo experimentarás una serie de cambios en tu cuerpo y síntomas que están asociados directamente con el embarazo. Estos mismos pueden ser normales mientras que otros no y...
por
Babysitio Publicado el 23 febrero, 201610 enero, 2017
Sangrado de encías durante el embarazo
Síntomas de embarazo

Sangrado de encías durante el embarazo

¿Es normal el sangrado de encías durante el embarazo? Sí, es frecuente el sangrado de encías durante este período. Las alteraciones hormonales que se producen en el embarazo aumentan la respuesta inflamatoria de la...
por
Babysitio Publicado el 23 febrero, 201610 enero, 2017
Salivación excesiva durante el embarazo
Síntomas de embarazo

Salivación excesiva durante el embarazo

¿Es normal un aumento de la saliva durante el embarazo? A veces, especialmente entre el segundo y cuarto mes del embarazo, la boca se llena de saliva todo el tiempo y al tragarla puede...
por
Babysitio Publicado el 23 febrero, 201610 enero, 2017
Picazón durante el embarazo
Síntomas de embarazo

Picazón durante el embarazo

¿Es normal tener picazón durante el embarazo? Esta picazón denominada prurito o escozor del embarazo, es un síntoma muy angustiante que a veces puede llevar a alterar el normal desenvolvimiento de la vida de...
por
Babysitio Publicado el 23 febrero, 201613 agosto, 2018
Náuseas durante el embarazo
Síntomas de embarazo

Náuseas durante el embarazo

¿Qué provocan las náuseas durante el embarazo? Uno de los síntomas clásicos del embarazo que generalmente se ve en todas las películas donde hay una mujer embarazada, son las náuseas. Las náuseas se producen...
por
Babysitio Publicado el 23 febrero, 201613 agosto, 2018
Los síntomas de embarazo más vergonzosos
Síntomas de embarazo

Los síntomas de embarazo más vergonzosos

Los síntomas de embarazo que más queremos esconder Esperar un bebé es una etapa maravillosa y sorprendente. Sin embargo, algunos síntomas del embarazo pueden darnos vergüenza, sobre todo si la mamá es muy pudorosa. Son muchos...
por
Babysitio Publicado el 23 febrero, 201612 enero, 2018
Las molestias del embarazo más comunes y cómo aliviarlas
Síntomas de embarazo

Las molestias del embarazo más comunes y cómo aliviarlas

Náuseas, acidez, dolores de todo tipo... ¡Definitivamente el embarazo puede resultar muy molesto! Aquí unos consejos para sobrellevarlo mejor.
por
Babysitio Publicado el 23 febrero, 201631 mayo, 2017
Incontinencia urinaria durante el embarazo
Síntomas de embarazo

Incontinencia urinaria durante el embarazo

Las alteraciones en la micción son muy frecuentes a medida que avanza el embarazo. Aquí unos consejos para prevenir pérdidas de orina.
por
Babysitio Publicado el 23 febrero, 201610 enero, 2017
Hipersensibilidad dentaria durante el embarazo
Síntomas de embarazo

Hipersensibilidad dentaria durante el embarazo

¿Qué es la hipersensibilidad dentaria? Durante el embarazo es frecuente que aparezcan afecciones de origen gingival (en las encías) como el sangrado de encías, relacionadas principalmente por factores hormonales propios de la gestación. También pueden...
por
Babysitio Publicado el 23 febrero, 201620 mayo, 2017
Gases e hinchazón durante el embarazo
Síntomas de embarazo

Gases e hinchazón durante el embarazo

Los gases y la hinchazón durante del embarazo sin muy frecuentes. Descubre por qué aparecen, cómo prevenirlos y aliviarlos.
por
Babysitio Publicado el 23 febrero, 201617 abril, 2017
Flujo vaginal durante el embarazo
Síntomas de embarazo

Flujo vaginal durante el embarazo

¿Es normal el aumento de flujo vaginal durante el embarazo? Es muy frecuente que durante el embarazo la mujer se preocupe por la aparición de mayores secreciones vaginales y piensen que sea una infección...
por
Babysitio Publicado el 23 febrero, 201613 agosto, 2018
Falta de aire durante el embarazo
Síntomas de embarazo

Falta de aire durante el embarazo

¿Es normal la falta de aire durante el embarazo? Durante el embarazo se desencadenan muchos cambios en tu cuerpo destinados a protegerte y a favorecer el crecimiento y desarrollo del bebé. Uno de estos...
por
Babysitio Publicado el 23 febrero, 20165 octubre, 2017
Dolor de espalda durante el embarazo
Síntomas de embarazo

Dolor de espalda durante el embarazo

¿Te duele la espalda? El dolor de espalda es un síntoma muy frecuente durante el embarazo. Toma nota de estos consejos para aliviarlo.
por
Babysitio Publicado el 23 febrero, 201610 enero, 2017
Dolor de cabeza durante el embarazo
Síntomas de embarazo

Dolor de cabeza durante el embarazo

¿Es normal la aparición de cefalea durante el embarazo? La cefalea o “dolor de cabeza” es un síntoma bastante frecuente durante el embarazo. Puede aparecer en una mujer que nunca lo padeció o bien...

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 Página 2 Página 3 Próxima página

Lo más visto

  • Síntomas de embarazo
  • Flujo vaginal durante el embarazo
  • Tablas de biometría fetal
  • La dentición del bebé
  • Tablas de crecimiento

Novedades

  • ¿Estás embarazada? Conoce el sexo de tu bebé en las primeras semanas del embarazo
  • ¿Puedo maquillarme si estoy embarazada?
  • Ideas de regalos de Navidad educativos
  • Precauciones de una cirugía estética tras el parto
  • Cuidado del cabello tras el parto
bioprocrearte
  • Inicio
    • Preconcepción
    • Embarazo
    • Bebé
    • Niño
  • Nosotros
    • El Equipo de Babysitio
  • Secciones
    • Indice
    • Significado de nombres
    • Síntomas de embarazo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Publicidad
    • Sugerencias
  • Apps
    • Babynexo
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • YouTube
Babysitio / Copyright © 2000-2021
Simple Share ButtonsCompartir
  • Buffer
  • Diggit
  • Email
  • More
  • Facebook
  • Flattr
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit
  • Stumble
  • tumblr
  • Twitter
  • VK
  • WhatsApp
  • Yummly
  • Xing
Simple Share Buttons